Project Description

Protección del medio ambiente

La protección del medio ambiente se vincula muchas veces con el concepto de la sostenibilidad. Cuando se define ahora la sostenibilidad como posible aplicación mínima de recursos no renovables como la tierra, el agua, el aire y las fuentes de energía, es la carne de pollo la carne más sostenible que se produce.

Sostenibilidad de la producción de carne de pollo:

  • buen aprovechamiento del alimento (relación entre el uso de pienso compuesto y el peso del animal vivo es 1,65 a 1)
  • poco uso de tierra de cultivo
  • poco uso de agua
  • bajo uso de combustibles fósiles
  • buen balance CO2

En el tenencia convencional de animales útiles está el consumo de tierra de cultivo sólo con 4,67 m² por kg de carne de pollo y así mucho más bajo que el consumo de la «producción biológica» con 7,85 m².
Los componentes principales para el alimento de pollo son trigo, soja y maíz. La harina de soja utilizada por nosotros para el alimento de pollo proviene solamente de áreas no amazonas.

Agua potable es un recurso valioso, el cual requiere el uso responsable. Por razones higiénicas, la calidad del agua tiene que corresponder a los requerimientos de la ordenanza de suministro de agua (artículo 3) en la producción de alimentos.
Pero por cada kilo de carne de pollo consumido es en este momento el consumo de agua sólo es aprox. 5 litros.

Nuestras aguas residuales no la desechamos a la red de canal oficial, sino la limpiamos nosotros mismos en nuestras propias plantas de tratamiento muy modernas y diseñadas especialmente para nuestros requerimientos. El cumplimiento de todos los valores límites prescritos son verificados regularmente.

En general la carne de pollo tiene un mejor balance CO2 que otros tipos de carne. Una Investigación de los Países Bajos publicada en noviembre de 2011 es la emisión de CO2 en la producción convencional de carne de pollo 3,31 kg CO2 por kg de carne. En la producción de «carne biológica» está el valor en 5,22 kg CO2.
Según la investigación produce la «producción biológica» también más gases invernaderos metano y gas hilarante.

Siempre estamos dispuestos a reducir el consumo de energíade nuestra producción, evitar si es posible la emisión de sustancias nocivas y retornar las materias primas a un reciclaje útil.
Nuestras instalaciones de producción se encuentran en el estado más actual de la técnica y fueron usados por la Agencia Federal de Medio Ambiente en el año 2009 para una investigación Benchmark para toda Europa.

La verdadera sostenibilidad necesita prudencia.

En el punto de vista sobre el futuro crecimiento de la población se debe considerar que la demanda por productos animales crecerá.

Este aumento seguirá demandando la tendencia para la producción más racional y eficiente de los recursos, en conexión con la escasez de la base de recursos disponible a nivel mundial. Una agricultora moderna tiene que usar especialmente los conocimientos científicos para el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente, y no se debe someter al populismo decadente.