Declaración de protección de datos

La presente declaración de protección de datos le informa sobre el modo, el alcance y la finalidad del tratamiento de datos personales (en lo sucesivo, los «datos») en las páginas, funciones y contenidos de nuestro sitio web, además de en plataformas externas, tales como nuestros perfiles en redes sociales (a lo que nos referiremos en lo sucesivo, de manera global, como nuestra «oferta en línea»). En lo relativo a los conceptos empleados, ya sea «tratamiento», «responsable» u otros, le remitimos a las definiciones que figuran en el artículo 4 del Reglamento general de protección de datos (RGPD).

Responsable

Landgeflügel FG Vertriebsgesellschaft mbH

Im Industriepark 1

49733 Haren, Alemania

Teléfono: 0049 5932 9975-0

Fax: 0049 5932 9975-500

Correo electrónico: info@landgefluegel.de

Delegado de protección de datos

Correo electrónico: datenschutz@rothkoetter.de

Categorías de datos objeto de tratamiento:

– Datos de inventario (nombre, domicilio, etc.)

– Datos de contacto (dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.)

– Datos de contenido (texto introducido, fotografías, vídeos, etc.)

– Datos de uso (páginas web visitadas, interés en determinados contenidos, horas de acceso, etc.)

– Metadatos / Datos de comunicación (información sobre el dispositivo, dirección IP, etc.)

Categorías de interesados

Visitantes y usuarios de nuestra oferta en línea (en lo sucesivo, nos referiremos a los interesados de manera global como «usuarios»).

Finalidad del tratamiento

– Poner a disposición de los usuarios nuestra oferta en línea, sus funciones y contenidos.

– Responder a consultas de los usuarios y establecer comunicación con ellos.

– Adoptar medidas de seguridad.

– Evaluar la acogida de nuestra oferta o llevar a cabo acciones de mercadotecnia.

Terminología empleada

Los «datos personales» son toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea (como una cookie) o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

El «tratamiento» es cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no. Este concepto es muy amplio y engloba prácticamente todas las formas en que pueden manejarse los datos.

La «seudonimización» es el tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional figure por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.

La «elaboración de perfiles» es toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física.

El «responsable del tratamiento» o simplemente «responsable» es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.

El «encargado del tratamiento» o simplemente «encargado» es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Base jurídica

De conformidad con el artículo 13 del RGPD, le informamos a continuación sobre la base jurídica para el tratamiento de los datos. Salvo que se especifique la base jurídica en la declaración de protección de datos, es de aplicación lo siguiente: La base jurídica para la obtención de consentimientos es el artículo 6, apartado 1, letra a), así como el artículo 7 del RGPD; la base jurídica para el tratamiento a fin de prestar nuestros servicios y aplicar medidas contractuales, además de responder a consultas, es el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD; la base jurídica para el tratamiento con el objetivo de cumplir nuestras obligaciones legales es el artículo 6, apartado 1, letra c), del RGPD; la base jurídica para el tratamiento a fin de proteger nuestros intereses legítimos es el artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD. En caso de que el tratamiento sea necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física, la base jurídica es el artículo 6, apartado 1, letra d), del RGPD.

Medidas de seguridad

Tal como estipula el artículo 32 del RGPD, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas, aplicamos medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.

Estas medidas hacen referencia, en particular, a la garantía de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos por medio de controles de los accesos físicos a los datos, así como del acceso, introducción, transmisión, garantía de la disponibilidad y separación de los datos. Asimismo, hemos establecido mecanismos para asegurar el ejercicio de los derechos de los interesados, la supresión de los datos y la respuesta en caso de existir un riesgo para los datos. Además, tenemos en cuenta la protección de los datos personales durante el desarrollo o selección de dispositivos, programas informáticos y procedimientos, de acuerdo con el principio de protección de los datos desde el diseño y por defecto (artículo 25 del RGPD).

Colaboración con encargados del tratamiento y terceros

En caso de que, en el contexto del tratamiento, comuniquemos, transmitamos o permitamos el acceso a datos a otras personas o empresas (encargados del tratamiento o terceros), se hará únicamente si existe una autorización legal (por ejemplo, cuando la transmisión de los datos a terceros, tales como proveedores de pagos, sea necesaria para la ejecución de un contrato con arreglo a lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD), si contamos con su consentimiento, si existe una obligación legal o si tiene como fin la satisfacción de nuestros intereses legítimos (en el caso de la contratación de encargados, empresas de alojamiento web, etc.).

Siempre que encomendemos actividades de tratamiento a terceros por medio de un contrato u otro acto jurídico, será en base al artículo 28 del RGPD.

Transferencia de datos a terceros países

Únicamente trataremos los datos, se llevará a cabo el tratamiento a consecuencia de la contratación de servicios de terceros o se comunicarán o transferirán a terceros en países situados fuera de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) cuando sea imprescindible para el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales o precontractuales, cuando contemos con su consentimiento, cuando exista una obligación legal o cuando sea necesario para la satisfacción de nuestros intereses legítimos. A reserva de las autorizaciones legales o contractuales, trataremos o encomendaremos el tratamiento de los datos en un tercer país solo en el caso de que se cumplan los requisitos que se estipulan en el artículo 44 y siguientes del RGPD. Por tanto, el tratamiento se llevará a cabo, por ejemplo, en base a garantías especiales, como la constatación oficial de que el tercer país cuenta con un nivel de protección equiparable al de la UE (por ejemplo, por medio del acuerdo «Privacy Shield» en el caso de Estados Unidos) o el cumplimiento de obligaciones contractuales especiales reconocidas oficialmente («cláusulas contractuales tipo»).

Derechos del interesado

Tiene derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales y a información adicional, así como a recibir una copia de los datos objeto de tratamiento, tal como prevé el artículo 15 del RGPD.

De acuerdo con el artículo 16 del RGPD, tiene derecho a obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos inexactos que le conciernan y a que se completen los datos que sean incompletos.

De conformidad con el artículo 17 del RGPD, tiene derecho a obtener sin dilación indebida la supresión de los datos que le conciernan o, con arreglo al artículo 18 del RGPD, a obtener la limitación del tratamiento de los datos.

Tiene derecho a recibir los datos personales que le incumban, que nos haya facilitado, y a exigir la transmisión de los datos a otro responsable del tratamiento, tal como dispone el artículo 20 del RGPD.

Asimismo, en virtud del artículo 77 del RGPD, tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Derecho de revocación

Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento con efecto futuro, tal como prevé el artículo 7, apartado 3, del RGPD. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Para ejercer su derecho de revocación, diríjase al responsable del tratamiento.

Derecho de oposición

Tiene derecho a oponerse en cualquier momento a que datos que le conciernan sean objeto de un tratamiento, de conformidad con el artículo 21 del RGPD. Tiene derecho a oponerse en particular al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia directa.Para ejercer su derecho de revocación, diríjase al responsable del tratamiento.

Cookies y derecho de oposición al tratamiento con fines de mercadotecnia directa

Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en el dispositivo del usuario y registran determinados datos. La función principal de las cookies consiste en guardar información de un usuario (o del dispositivo desde el que este accede a Internet) mientras navega por nuestra oferta en línea o también con posterioridad a su visita. Las cookies temporales o cookies de sesión son aquellas que se eliminan de manera automática una vez que el usuario abandona nuestro sitio web o cierra el navegador. Estas cookies almacenan información relativa, por ejemplo, al contenido de la cesta de compra en una tienda en línea o el estado de inicio de sesión. Por el contrario, las cookies permanentes son aquellas que permanecen en el dispositivo tras haber cerrado el navegador. De esta forma, es posible almacenar, por ejemplo, el estado de inicio de sesión cuando el usuario visite el sitio web transcurridos unos días. Asimismo, las cookies permanentes pueden guardar datos relacionados con los intereses del usuario, que se utilizan con el objetivo de medir la acogida de nuestra oferta o llevar a cabo acciones de mercadotecnia. Las cookies de terceros son aquellas que ofrecen otros proveedores distintos del operador del sitio web (las cookies del operador del sitio web reciben el nombre de cookies de origen).

En este sitio web podemos recurrir al uso de cookies temporales y permanentes, sobre cuya utilización le informamos en la presente declaración de protección de datos.

Si no desea que se almacenen cookies en su dispositivo, puede desactivar esta opción en los ajustes de seguridad de su navegador. Asimismo, en las ajustes de seguridad del navegador también puede eliminar las cookies ya instaladas. Tenga en cuenta que, si no permite el uso de cookies, es posible que no todas las funciones del sitio web estén disponibles íntegramente.

La página web estadounidense http://www.aboutads.info/choices/ y la página web europea http://www.youronlinechoices.com/ le permiten oponerse de manera general al uso de cookies con fines de mercadotecnia en línea, en especial en el caso de las cookies de seguimiento o rastreo, por parte de numerosos servicios. Además, es posible impedir la instalación de cookies por medio de los ajustes del navegador. Recuerde que, si lo hace, cabe la posibilidad de que no todas las funciones del sitio web estén disponibles íntegramente.

Supresión de datos

Con arreglo a lo dispuesto en los artículos 17 y 18 del RGPD, suprimimos o limitamos el tratamiento de los datos que le conciernen. Salvo que se especifique lo contrario en la presente declaración, suprimimos los datos almacenados tan pronto como dejan de ser necesarios para los fines para los que fueron recogidos y no existe ninguna obligación legal de conservación que lo impida. En caso de que los datos no se supriman por ser necesarios para otros fines permitidos legalmente, se limitará su tratamiento, es decir, se impedirá el acceso a los datos y no se tratarán con otros fines. Esto se aplica, por ejemplo, a los datos que deben conservarse en base a la legislación comercial o fiscal.

De acuerdo con las disposiciones legales alemanas, el periodo de conservación de los datos es de diez años con arreglo al artículo 147, apartado 1, del Código tributario y al artículo 257, apartado 1, números 1 y 4, del Código de comercio (libros, registros, informes de situación, documentos contables, carteras de negociación, documentación importante para la tributación, etc.) y de seis años con arreglo al artículo 257, apartado 1, números 2 y 3, apartado 4, del Código de comercio (cartas comerciales).

Protección de datos en los procesos de solicitud de empleo

Tratamos los datos de solicitantes de empleo únicamente en el contexto y con la finalidad de llevar a cabo el proceso de selección y de conformidad con las disposiciones legales. El tratamiento tiene como objeto el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales o precontractuales relativas al proceso de selección con arreglo al artículo 6, apartado 1, letras b) y f), del RGPD, siempre que el tratamiento de los datos sea necesario, por ejemplo, en el marco de procedimientos legales (en Alemania es de aplicación además el artículo 26 de la Ley federal de protección de datos).

A fin de poder llevar a cabo el proceso de selección, es imprescindible que los solicitantes nos faciliten sus datos. Los datos necesarios están señalados como tales en el caso de que pongamos a disposición de los solicitantes un formulario en línea y, de lo contrario, se desprenden de la descripción del puesto concreto y, en general, incluyen datos relativos a la persona, datos de contacto y domicilio, y documentación para la candidatura, como carta de presentación, curriculum vitae y certificados. Asimismo, los solicitantes tienen la opción de proporcionarnos información adicional de manera voluntaria.

Al enviarnos su candidatura, los solicitantes declaran su conformidad con el tratamiento de sus datos a fin de llevar a cabo el proceso de selección en el modo y con el alcance descritos en la presente declaración.

En caso de que los solicitantes nos faciliten de manera voluntaria en el contexto del proceso de selección categorías especiales de datos, en el sentido de lo dispuesto en el artículo 9, apartado 1, del RGPD, el tratamiento se llevará a cabo además de conformidad con el artículo 9, apartado 2, letra b), del RGPD (por ejemplo, datos relativos a la salud, como información sobre discapacidades graves, o al origen étnico). En tanto pidamos a los solicitantes que nos faciliten en el contexto del proceso de selección categorías especiales de datos, en el sentido de lo dispuesto en el artículo 9, apartado 1, del RGPD, el tratamiento se llevará a cabo además de conformidad con el artículo 9, apartado 2, letra a), del RGPD (por ejemplo, datos relativos a la salud, siempre que sean imprescindibles para el desarrollo de la actividad profesional).

Cuando esté disponible, los solicitantes pueden hacernos llegar su candidatura por medio del formulario en línea de nuestro sitio web. Los datos se transmiten cifrados de acuerdo con el estado actual de la técnica.

Los solicitantes también pueden enviarnos su candidatura por correo electrónico. Si se decide por esta opción, le rogamos que tenga en cuenta que los mensajes de correo electrónico no se envían cifrados y son los propios solicitantes quienes deben procurar el cifrado. Por consiguiente, no podemos asumir responsabilidad por la transmisión de la candidatura desde que se envía hasta que se recibe en nuestro servidor, y recomendamos el uso del formulario en línea o el envío por correo postal. En lugar de utilizar el formulario en línea o el correo electrónico, los solicitantes siempre cuentan con la opción de enviar la candidatura por correo ordinario.

Los datos facilitados por los solicitantes puede ser tratados posteriormente con fines relacionados con la relación laboral en caso de que sean seleccionados. En caso contrario, los datos de los solicitantes se suprimirán en cuanto sean descartados del proceso de selección. También se suprimirán los datos si el solicitante retira su candidatura, cosa a la que tiene derecho en cualquier momento.

La supresión, sin perjuicio del derecho de revocación del solicitante, se llevará a cabo una vez transcurrido un plazo de seis meses, a fin de que podamos responder posibles preguntas sobre la candidatura y cumplir los requisitos documentales de la Ley alemana sobre igualdad de trato. Las facturas para posibles reembolsos de gastos de desplazamiento se archivan de conformidad con las disposiciones de la legislación en materia fiscal.

Contacto

Al establecer contacto con nosotros (mediante el formulario de contacto, por correo electrónico, por teléfono, a través de las redes sociales, etc.), los datos del usuario se tratan con el objetivo de tramitar y procesar la consulta de acuerdo con el artículo 6, apartado 1, letra b), (en el contexto de una relación contractual o precontractual) o el artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD (otras solicitudes). Los datos del usuario pueden almacenarse en un sistema de gestión de las relaciones con los clientes o sistemas similares.

Suprimimos las consultas tan pronto como dejan de ser necesarias. La necesidad de estas se comprueba cada seis meses. Sin embargo, siguen siendo de aplicación las obligaciones legales de archivo.

Servicio de alojamiento web y envío de mensajes de correo electrónico

Los servicios de alojamiento web a los que recurrimos tienen como objeto poder proporcionar: servicios de infraestructura y plataforma, capacidad computacional, capacidad de almacenamiento y servicios de bases de datos, envío de mensajes de correo electrónico, servicios de seguridad y de mantenimiento técnico que empleamos con objeto de poner a disposición de los usuarios nuestra oferta en línea.

En este sentido, nosotros, o bien nuestro proveedor de alojamiento web, tratamos datos de inventario, datos de contacto, datos de contenido, datos contractuales, datos de uso, metadatos y datos de comunicación de clientes, personas interesadas y visitantes de nuestra oferta en línea en base a un interés legítimo, a saber, el de poner a su disposición dicha oferta en línea de manera eficiente y segura, de acuerdo con el artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD y el artículo 28 del RGPD (por medio de la celebración de un contrato u otro acto jurídico).

Recopilación de datos de acceso y archivos de registro

Nosotros, o bien nuestro proveedor de alojamiento web, recopilamos datos sobre todos los accesos al servidor en que se encuentra este servicio (archivos de registro del servidor) a fin de satisfacer nuestros intereses legítimos, tal como prevé el artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD. Entre los datos de acceso se incluyen el nombre de la página web solicitada, archivo, fecha y hora de la solicitud, volumen de datos transmitido, estado de la solicitud, tipo y versión de navegador, sistema operativo del usuario, URL de referencia (es decir, la página visitada previamente), dirección IP y proveedor solicitante.

La información de los archivos de registro se almacena durante un máximo de siete días por motivos de seguridad (para esclarecer posibles usos indebidos o fraudes), y posteriormente se elimina. Aquellos datos cuya conservación es necesaria con fines probatorios no se eliminan hasta que se ha esclarecido de manera definitiva el incidente concreto.

Integración de servicios y contenidos de terceros

En nuestra oferta en línea, y en base a nuestros intereses legítimos (en concreto, de análisis, optimización y gestión rentable de nuestra oferta en línea, tal como recoge el artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD), se integran contenidos o servicios de terceros, ya sean vídeos, fuentes tipográficas u otros (a los que nos referiremos en lo sucesivo, y de manera global, como «contenidos»).

Ello requiere necesariamente que los proveedores de dichos contenidos conozcan la dirección IP de los usuarios, pues de lo contrario no es posible enviar los contenidos al navegador de los usuarios. Por consiguiente, la dirección IP es un dato imprescindible para poder mostrar los contenidos. Nos esforzamos por incluir únicamente aquellos contenidos cuyos proveedores utilizan las direcciones IP con el fin exclusivo de mostrar los contenidos. Además, los proveedores pueden utilizar web bugs (gráficos no visibles, también conocidos como balizas web) con fines estadísticos o de mercadotecnia. De este modo, es posible analizar diversos datos, como el tráfico de las páginas de este sitio web. Asimismo, la información seudonimizada puede almacenarse en cookies en el dispositivo del usuario e incluir, entre otros, datos técnicos sobre el navegador y el sistema operativo, las páginas web de referencia, la hora de la visita y otros datos sobre el uso de nuestra oferta en línea, y vincularse a datos de ese tipo obtenidos de otras fuentes.

YouTube

En nuestra oferta en línea hay integrados vídeos de la plataforma YouTube, del proveedor Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, Estados Unidos. Política de privacidad: https://www.google.com/policies/privacy/; configuración de anuncios: https://adssettings.google.com/authenticated.

Google Maps

Nuestra oferta en línea lleva integrado el servicio Google Maps, del proveedor Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, Estados Unidos. Entre los datos tratados en el marco de este servicio, se incluyen en particular la dirección IP y la ubicación del usuario, que, sin embargo, no pueden recopilarse sin su consentimiento (por lo general, mediante los ajustes de su dispositivo móvil). Los datos pueden ser objeto de tratamiento en Estados Unidos. Política de privacidad: https://www.google.com/policies/privacy/; configuración de anuncios: https://adssettings.google.com/authenticated.